“Escuela Básica Campo Lindo”
La Escuela se encuentra ubicada en una Comunidad denominada Campo Lindo; diagonal a la entrada de San Miguel; esta es una comunidad del Estado Lara, Municipio Jiménez. Parroquia Tintorero. Abarca desde el Km.27 al Km 28, de la Avenida Intercomunal Florencio Jiménez en sentido Barquisimeto- Quibor.
Sus límites son:
Al Norte con: Hacienda Campo Lindo Ranch.
Al Sur con: Caserío Rincón de Guardia.
Al Este con: Caserío Campo Alegre
Al Oeste con: Caserío Negrete I.
Para el año 1937, la educación de Campo Lindo fue impartida en un lugar llamado “Portachuelo” en casa de la Señora Primitiva, Abuela del Sr. Pastor Liscano. Esta vivienda estaba ubicada frente a lo que hoy llamamos Bodega “Los Canoeros cabe destacar que los caseríos Campo Lindo, Campo Alegre y Negrete tuvieron los mismos actos de estudios, por ser caseríos muy cercanos.
La carretera que antiguamente nos conducía de Barquisimeto a Quibor lo más cerca quedaba era lo que hoy llamamos “El Distribuidor”. Como nos podemos dar cuenta a la maestra se le hacía difícil el traslado a la escuela por lo retirado .Dicha problemática nos llevo a tomar una decisión la cual fue trasladar la escuela a casa de la Sra. María de la O Mendoza, más adelante en 1956 fue ubicada en casa de la Sra. Ramona Torrealba de Liscano esposa del señor Luís Loreto Liscano y la maestra era Gladis Alvarado. El Sr. Concepción Torrealba al ver que cada día había mayor cantidad de alumnos tuvo la inquietud de que en la comunidad se construyera una escuela, entonces se reunió con el Dr. Morales (Gobernador Cuando Pérez Jiménez), y le comentó su inquietud, el abogado le pregunto que si tenía el terreno a lo cual le contesto que si ya que el tenia derecho en la posesión, fue gracias al Sr. Concepción, gracias a su valiosa colaboración se construyó La E.B.N. “Campo Lindo. También tenemos algunos integrantes de la Comunidad que sin ningún beneficio lucrativo brindaron su colaboración como lo fue: El Señor Martín Torrealba, este se encargaba de sembrar, regar y limpiar las plantas y el Señor Manuel Lovera.
Luego para el año 1957, la señora María de la O. Mendoza recibió un telegrama de la Gobernación por orden del Presidente de la República en esa época General marcos Pérez Jimenez, para que gestionara la Construcción de la Escuela de Campo Lindo y el Señor Concepción Torrealba donó el terreno para la construcción de la misma. Al comienzo era pequeña con pocos Niños y Maestros, empezó con primero, segundo y tercer grado de Educación primaria. Y comenzaron a recibir comedor todos los niños siendo la cocinera la Señora María de la O Mendoza, trajeron también un Parque escolar con una rueda y unas cadenas para el disfrute de los niños.
Luego, en 1958, fue construida una estructura física, con dos aulas y una letrina. A partir de 1960, comenzó a funcionar como Escuela. Para el año 1969 con el aumento de la población se ve en la necesidad de ampliar la misma creando un cuarto y sexto grado. Desde entonces han pasado por la dirección de esta Escuela 06 Directores entre ellos: Los Profesores: Marcial Heredia; Eliana del Moral, María Reina Almao de Sánchez (Nuestra querida y recordada “Maestra Reyna”), Andrés Naranjo, Duddley Rodríguez y Edith Torrealba desde Diciembre de 2010. Se resalta que fue Núcleo Escolar Rural 219 Campo Lindo, luego fue Escuela Concentrada Campo Lindo, Escuela Nacional Concentrada Campo Lindo, Luego fue denominada U.E. Nacional Básica Campo Lindo y ahora es Escuela Primaria Bolivariana Media Jornada Campo Lindo, denominada oficialmente Escuela Básica “Campo Lindo”
Con el tiempo se ha ampliado y tiene 13 aulas, 02 laboratorios uno de Física y otro de Química el que también es utilizado para Biología, 01 Centro de Gestión Parroquial (Infocentro), 01 Biblioteca, 01 depósito de deporte, 01 depósito administrativo, 01 depósito para el personal obrero, 01 salón de Dirección y subdirección, 01 departamento de evaluación, 01 área administrativa, 01 taller de electricidad, 02 aulas de Pre escolar, 01 comedor, y una cancha múltiple y 2 tanques de agua que surte toda la escuela. Posee Zonas verdes, jardines de plantas ornamentales y xerófilas. Y un Infocentro Este fue el centro piloto del Estado Lara, o sea, es el primer C.G.P instalado en el Estado Lara.
Actualmente en ella se imparten clases de Educación Preescolar, Educación primaria y secundaria y en horas de la noche Misión Ribas, asimismo Sábados y Domingo Misión Sucre. Se desarrollan actividades culturales por parte de niñas y niños, docentes de aula, comunidad, entre otros. Se imparten clases de música, bailes, deporte, hogar, teatro, electricidad y computación entre otros. Se celebran las efemérides mensuales, culto a la Virgen María y además se resaltan los valores culturales y típicos de nuestro estado y /o región, con los turnos de mañana y tarde con 271 alumnos en Educación Primaria y 261 alumnos de la Educación Secundaria hasta tercer año; con una participación de 12 Profesores para la Primaria y 20 para la Secundaria., y dos especialistas en el área pre vocacional.
La Unidad Educativa “Escuela Básica Campo Lindo”, se encuentra ubicada en una Comunidad denominada Campo Lindo; diagonal a la entrada de San Miguel; en el Estado Lara, Municipio Jiménez. Parroquia Tintorero. Abarca desde el Km.27 al Km 28, de la Avenida Intercomunal Florencio Jiménez en sentido Barquisimeto- Quibor.
La Escuela Básica “Campo Lindo”, es una institución de carácter oficial donde se imparte Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria, sus fines se identifican con las plasmadas en la Legislación Escolar Venezolana.
La Escuela cuenta para el periodo escolar 2011 con una matrícula de 647 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: 112 en el área de pre escolar, 282 de primaria y 253 de la III etapa.
Actualmente en ella se imparten clases de Educación Preescolar, Educación Inicial etapas I, II y III etapa de Educación Básica y en horas de la noche Misión Ribas, asimismo Sábados y Domingo Misión Sucre. Se desarrollan actividades culturales por parte de niñas y niños, docentes de aula, comunidad y se imparten clases de música, bailes, deporte, hogar, teatro, electricidad y computación entre otros. Se celebran las efemérides mensuales, culto a la Virgen María y además se resaltan los valores culturales y típicos de nuestro estado y /o región. Con los turnos de mañana y tarde con 271 alumnos en Educación Primaria y 261 alumnos de la Educación Secundaria hasta tercer año; con una participación de 26 Profesores para la Primaria y 18 para la Secundaria., y dos especialistas en el área pre vocacional.
Asimismo se cuenta con personal obrero calificado y Técnicos Superiores Universitarios para el área administrativa y de la Biblioteca, una Directora que mantienen una gran e incesante búsqueda de soluciones asertivas para mejorar la calidad de la enseñanza en esta Escuela-Comunidad
Excelente material bibliografico, me sirvio de analisis para mi tesis doctoral
ResponderEliminar